El PICH de Zaragoza y nuestro patrimonio
En la anterior entrada denunciaba
el poco cuidado que tenemos con nuestro patrimonio. Muchos edificios
catalogados BIC no se pueden visitar, además muchas casas centenarias que
pueblan nuestro casco están en condiciones deplorables, incluso algunas están
esperando la declaración de ruina para poder edificar sobre el solar
resultante.
El Casco Histórico de Zaragoza esta declarado
Conjunto Histórico Artístico por lo cual deben respetarse los edificios que lo
integran, el trazado de sus calles, la
anchura de las mismas, el parcelario, etc.
El Plan Integral del Casco Histórico lleva muchos años de andadura y se
han hecho muchas cosas pero no se han respetado muchas de las normas que
configuran el patrimonio cultural arquitectónico. Se han ensanchado calles, se
han derribado edificios centenarios, no se ha respetado el parcelario, no se ha
sensibilizado a la ciudadanía de la importancia del mantenimiento de nuestro
patrimonio cultural. La especulación y “el ladrillo” han hecho todo lo demás.
Los últimos años la oficina del
PICH ha estado trabajando con muy poco presupuesto pero a pesar de ello creo
que ha faltado imaginación y un buen planeamiento de las posibilidades.
Negociar con las entidades que poseen edificios BIC y no se pueden visitar es
un trabajo que no cuesta dinero y no se ha hecho. Me refiero a Bantierra,
Ayuntamiento, Escolapias, etc (ver entrada anterior) Si el PICH pone a
disposición de estas entidades guías que expliquen el monumento la labor queda
casi concluida. Nada se ha hecho en sensibilización de nuestro patrimonio, me
refiero a proyectos estables que realmente calen en la ciudadanía. No esta mal
las visitas teatralizadas que se llevan a cabo en alguna ocasión, ni las
actividades varias que se realizan en la calle, pero al ser de forma esporádica
no creo que calen lo suficientemente en la población. Si existe por parte de
todos una sensibilización acerca de nuestro patrimonio urbanístico es muy difícil
que desaparezca, por el contrario su desconocimiento deja vía libre a
especuladores e insensatos con razonamientos falaces.
La fotografías corresponden a
unos edificios de la calle Manifestación que se salvaron del derribo con
ocasión del ensanche de la calle Alfonso en el S.XIX. Estos edificios podrían ser
de los siglos XVII-XVIII. Y su abandono es más que evidente. Pertenece a una
conocida inmobiliaria de nuestra ciudad. La otra fotografía corresponde a un
edificio rehabilitado hace años y es de 1775.
No hay comentarios:
Publicar un comentario